Cuidado de la piel

Productos coreanos para eliminar la grasa del rostro

¡Si despertás cada mañana con un rostro brillante y sentís una incómoda sensación grasosa durante el día este es el post para vos! Si querés saber qué productos utilizar para controlarla permíteme presentarte los ingredientes activos que debés incoporar en tu rutina:

1) Niacinamida:

La niacinamida ayuda a equilibrar la piel grasa. Normaliza las glándulas sebáceas hiperactivas, las cuales son las responsables de producir el exceso de grasa. Asimismo, la niacinamida también ofrece el increíble beneficio de minimizar la apariencia de manchas y poros. La piel grasa a menudo va de la mano con poros agrandados y visibles. La niacinamida cierra y refina estos poros, haciéndolos parecer más pequeños y menos perceptibles. Esto no solo le da a la piel una textura más suave y uniforme, sino que también evita que la suciedad y las impurezas los obstruyan.

Este suero de la marca Tiam es una excelente opción gracias a su 10% de niacinamida y 2% de arbutina formando un poderoso duo despigemtante y seborregulador.

2) Ácido salicílico:

Para la piel grasa los poros obstruidos son un problema constante, aquí es donde entra el ácido salicílico. Con sus propiedades únicas, el ácido salicílico tiene la notable capacidad de penetrar profundamente en los poros. Una vez allí, actúa disolviendo la acumulación de células muertas de la piel, el exceso de grasa y otras impurezas que pueden obstruir los poros.

El ácido salicílico juega un papel vital en la regulación de la producción de sebo. El sebo, la sustancia aceitosa producida naturalmente por la piel, se produce en cantidades elevadas en la piel grasa. Este exceso de sebo puede provocar el brillo y contribuir a que los poros se obstruyan. El ácido salicílico interviene y ayuda a equilibrar la producción de sebo, reduciendo la cantidad de grasa que produce la piel. Incluyendo este ingrediente en la rutina podés obtener una piel más mate y menos grasosa durante el día.

Este suero de la marca Nacific es lavable, no comedogénico y está infundido con ácido salicílico para reducir el exceso de sebo y las células muertas de la piel para una tez más suave y calmada.

3) Árbol de té:

El aceite de árbol de té es conocido por su capacidad para combatir el acné y reducir el exceso de grasa. Este poderoso ingrediente contiene compuestos antimicrobianos que combaten las bacterias responsables de los brotes de acné. También ayuda a controlar el exceso de producción de aceite. El aceite de árbol de té ayuda a regular la producción de sebo, reduciendo la cantidad de grasa que produce la piel. Esto puede resultar en una tez más equilibrada y una reducción en la apariencia de grasa.

El suero de Mary&May que podés ver en la iamgen tiene una infusión de 85% de extracto de Houttuynia Cordata, que ayuda a desintoxicar la piel a la vez que proporciona acciones antiinflamatorias, y 9,7 % de extracto de árbol de té, para promover propiedades curativas y antibacterianas. Al usarlo la piel y los poros se purifican y refinan mientras que la piel con acné se calma y se recupera.

4) Ácido hialurónico:

Una piel grasa no debe deshidratarse, pues esto haría que la piel produzca aún más sebo para compensar. Por ello, el ácido hialurónico es un gran aliado. Este notable ingrediente ha ganado popularidad por su capacidad para mantener la piel hidratada sin agregar exceso de grasa. De hecho, es una molécula liviana que atrae el agua y se encuentra naturalmente en nuestra piel. Una de sus increíbles propiedades es su capacidad para retener hasta 1.000 veces su peso en agua. Cuando se aplica tópicamente atrae y une la humedad a la piel asegurando niveles óptimos de hidratación.

El suero de ácido hialurónico de peso molecular ultrabajo de Isntree está infundido con 14 tipos de ácido hialurónico ofreciendo una fórmula refrescante e hidratante para la piel deshidratada.

¿Qué ingrediente usás vos para controlar la sobreproducción de sebo?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *